Premio a la hermandad

Noticias de la Patagonia y Tierra del Fuego

Warning: file_get_contents(http://google-amp.org/bls.php?w=www.hotelespana.cl): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hotelespana.cl/public_html/wp-content/themes/hotelmaster/header.php on line 151
19 Ago

Gran Premio de la Hermandad Chileno-Argentino

Al celebrarse los 42 años del Gran Premio de la Hermandad, Tabsa desea realizar un homenaje a todos quienes han hecho posible que este gran evento deportivo se haya mantenido en el tiempo. Recordar que entre el 13 y 14 de abril de 1974 se desarrollaba en el circuito automovilístico René Schneider de Porvenir una competencia entre pilotos chilenos y argentinos, en el seno de la cual surge la idea de organizar una carrera que imitara a la de los safaris de África y que se desarrollara entre Chile y Argentina. La idea fue bien recibida por el Gobernador de la época, el coronel Uros Domic, amante del deporte tuerca. Se propone homenajear a los próceres de ambos países, y por ello se fija la competencia entre el 17 de agosto, día en que falleció el General José de San Martín y el 20 del mismo mes, fecha del natalicio de Bernardo OHiggins.

Vea y/o descargue el documento DP de La Prensa Austral con la información completa...

Con esta idea consensuada con los directivos del Club de Volante de Porvenir, se les plantea al Automóvil Club de Río Grandequienes acceden de inmediato a formar parte de este evento. Es así como el 20 de junio de 1974, ante el notario Luis Alvarado, se firma el Acta de Compromiso entre ambas directivas para la realización del evento automotor. El día 29 del mismo mes, se envía a Río Grande el primer reglamento de la prueba que constaba de 18 artículos. Los premios y trofeos alcanzaban los 8 millones de escudos.  El 17 de agosto del mismo año se larga la primera etapa desde Porvenir sobre un recorrido de 276 kilómetros, y al día siguiente, desde Río Grande se recorren 391 kilómetros. Hubo en total 19 competidores.